
La Lic. Emilce Moler - sobreviviente de la “Noche de los Lápices” y activa militante por los derechos humanos, analizó junto a Rossi y estudiantes secundarios y universitarios, las formas de participación juveniles desde los años 70 hasta la actualidad.
“Nosotros éramos parte de un proyecto y estábamos convencidos de que íbamos a transformar el país; fuimos sensibles al cambio de ese momento”.
“Privilegiábamos la solidaridad sobre el individualismo y la palabra tenía un valor supremo; el líder era quien llevaba a la acción lo que ponía en palabras. Estudiábamos, leíamos y discutíamos mucho”.
Por último, Moler les confió que
“deben enamorarse de las causas justas; eso les generará la solidaridad y compromiso social necesarios para sentirse partícipes de una construcción”.En tanto, Agustín Rossi destacó que “los jóvenes sintetizan los mejores sueños de la política, los ideales más nobles de la militancia y la lucha por construir una sociedad justa. La formación y las convicciones, el respeto y la tolerancia son las condiciones necesarias para la construcción de un proyecto político y social”.
Luego de la charla, el Secretario General de la departamental Rosario del PJ, el Diputado Provincial Luis Daniel Rubeo y el Secretario General de la Juventud Peronista, Jorge Minuto junto a Emilce Moler, asistieron a la proyección y posterior debate, de la película “La noche de los lápices”. (Rosarinos.com)
JP Departamental Rosario